Carne asada al carbón
Carne asada al carbón Elda carrasco Recuerdo el sabor de la carne asada al carbón (o de las cebollitas y papas asadas para los vegetarianos), en aquella fiesta en el jardín de la casa de mis amigos. Y de pronto me pregunte ¿de dónde viene el carbón? ¿en dónde lo hacen? ¿cómo lo hacen? ¿quiénes lo hacen? ¿disfrutarán haciéndolo o será su única opción? El carbón que venden en el super para las carnes asadas domésticas o con el que cocinan las rosticerías generalmente es carbón vegetal. Su elaboración comienza con la extracción de madera, es decir, cortando las ramas de un árbol; en México generalmente son encinos. El oficio de productor de carbón vegetal en nuestro país lleva más de 150 años, en el tiempo del ferrocarril por los años 1900 tuvo un auge pero en la actualidad...
Read MoreTraducciones al me´phaa
Hola a todos! En esta ocasión me toca presentar a tres jóvenes traductores, de trece años de edad, viven en una comunidad ubicada en el Municipio de Zapotitlán Tablas que lleva por nombre Barranca Xoco en el Estado de Guerrero. Esta comunidad es de difícil acceso, hay que cruzar un río para llegar a ella, no hay puente y los caminos son ásperos, en ella se siembra tanto maíz y frijol como amapola… La palabra Xoco viene del náhuatl xocok y significa amargo, esta comunidad lleva este nombre por el sabor amargo de su tierra; aun así es un lugar extremadamente bello, de una belleza indómita. Lo que ustedes están a punto de leer y escuchar es una muestra del trabajo que realizamos en esa comunidad, es un intento para que los jóvenes conserven y difundan la riqueza más...
Read MorePatricia Bullrich y Mauricio Macri son responsables: Aparición con vida de Santiago Maldonado
Tras la desaparición del joven militante social durante la represión de Gendarmería en la Lof (comunidad) en Resistencia de Cushamen, Chubut, las organizaciones abajo firmantes convocamos a una concentración este lunes 7 de agosto a las 17hs en Plaza Congreso exigiendo: *Aparición con vida de Santiago Maldonado. *No extradición y libertad a las y los presos y presas políticos y políticas mapuche Facundo Jones Huala, wichí Agustín Santillán, y a todas las y los presos políticos por luchar. *Fin de la criminalización y represión de la protesta social, y todos y todas las luchadores como la hermana Juana Segundo presidenta de la Comunidad Penqolé (Las Lomitas), que sigue imputada por cortar la ruta al defender sus tierras. Desde martes 1 de agosto el joven Santiago Maldonado se encuentra desaparecido, luego de recibir la brutal represión de gendarmería al interior...
Read MoreLa Escuela Industrial España-México de 1937 a 1940
La estancia en la Escuela Industrial España-México de 1937 a 1940, a través de los testimonios de sus antiguos residentes, los niños de Morelia Por: Sinuhé Hernández Hernández “Jóvenes o viejos, todos seguimos siendo niños de Morelia. A todos los que llegamos aquí nos dejó marcados esta ciudad.” Martina Benedet Gironés. Introducción. El presente escrito pretende realizar una breve investigación sobre la vida cotidiana de los niños españoles exiliados durante su estancia en la Escuela Industrial España-México en el periodo que abarcó de 1937 a 1940. Para lograr esta concisa reconstrucción se recurrió a tres entrevistas realizadas por el escritor Juan Pablo Villaseñor a un grupo de niños españoles, que para ese entonces habían pasado 65 años desde su llegada a Morelia. Las entrevistas se encuentran publicadas en el libro 23, 296 días después. Los niños de Morelia,...
Read MoreLa marea feminista no para de crecer.
Por Daniela Maidana Contadas por miles, decenas de miles, cientos de miles, siempre en mayor número de lo que dijeron los diarios del día después, tomaron las calles todas las identidades de mujer: madres, travestis, hijas, putas, abuelas, lesbianas, profesionales, amas de casa, independientes, militantes. Mujeres, en definitiva, todas víctimas del sistema patriarcal. Desplegando sus banderas, sus carteles y sus colores: Mucho verde. Verde fueron las bengalas que entraron a Plaza de Mayo, en las manos de las activistas al son de: “Aborto libre y gratuito ¡YA!… y que los curas se vayan a laburar”. Verde en miles de pañuelos que en las decenas de puestos callejeros no se podían conseguir. Verde en las banderas y vinchas que llevaban muchas señoras mayores, de pelo blanco ya. Verde con la inscripción: Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto...
Read More